El micrófono visual.
.Veo con casi un año de retraso en io9 una reseña a lo que en agosto de 2014 era noticia en el MIT:
Investigadores en el MIT, Microsoft y Adobe han desarrollado un algoritmo que puede reconstruir una señal de audio mediante el análisis de vibraciones minúsculas de objetos en un vídeo. En uno conjunto de experimentos lograron recuperar diálogo inteligible a partir de las vibraciones de una bolsa de patatas fritas fotografiada a 4.5 metros de distancia tras un cristal a prueba de sonido.
[…]
Reconstruir audio a partir de vídeo requiere que la frecuencia de las muestras de vídeo —el número de fotogramas de vídeo capturados por segundo— sea mayor que la frecuencia de la señal de audio. En algunos de sus experimentos, los investigadores utilizaron una cámara de alta velocidad que capturaba de 2000 a 6000 fotogramas por segundo. Eso es mucho más rápido que los 60 fotogramas por segundo que se consiguen con algunos móviles, pero muy por debajo de las frecuencias de las mejores cámaras de alta velocidad comerciales, que pueden llegar a alcanzar los 100000 fotogramas por segundo.
Sin embargo, en otros experimentos utilizaron una cámara digital común. Gracias a una peculiaridad en el diseño de los sensores de la mayoría de las cámaras, los investigadores pudieron inferir información sobre vibraciones de alta frecuencia incluso de vídeo grabado a los 60 fotogramas por segundo estándares.
[…]
Algunos bordes de una imagen son más borrosos que el ancho de un píxel. Así que los investigadores utilizaron una técnica de un trabajo anterior sobre algoritmos que amplifican variaciones minúsculas en vídeo, haciendo visibles movimientos previamente indetectables: la respiración de un bebé en el ala infantil de un hospital o el pulso en la muñeca de un sujeto.
Todo el trabajo me parece fascinante y alguna cosa hasta me resulta familiar, aunque sólo sea de oídas: la peculiaridad en los sensores de las cámaras de la que hablan es el efecto de rolling shutter que ya comenté una vez y que aprovechan de forma muy ingeniosa.
Tribulation – Strange Gateways Beckon.
.¡Menudo montón de chatarra!.
.Mientras procuro enterarme de lo menos posible del Episodio VII hasta que salga la película y pueda verla, me entretengo curioseando cosas como este Bajo Rebelde visto en DudeIWantThat:
El artesano tras este instrumento pergeña el cuerpo a partir de juguetes del Halcón Milenario fabricados entre 1979 y 2004, garantizando que todos están en buena o perfecta condición, y afirma que produce un tono maravilloso y con un amplificador medio decente podrías impresionar a todo el mundo conquistando todo tipo de riffs en menos de 12 parsecs
. Para mejorar la presentación, instala una serie de LEDs azules que se alimentan por una pila oculta.
Hacía poco más de dos años que no sacaba por aquí uno de estos inventos, así que ya iba siendo hora.