.

No creo que sea muy habitual pillarme hablando de pájaros. Donde vivía de pequeño había bastante vencejos y de vez en cuando me quedaba mirando cómo volaban. También había bastantes gorriones, aunque ahora me da la sensación que se ven menos en general.

Esto me vino a la cabeza al ver en Hacker News la referencia a un artículo titulado «una nueva canción de pájaro «viral» está haciendo que los gorriones cambien de tonadilla»:

Una nueva canción de página está corriendo como la pólvora entre los gorriones de garganta blanca canadienses, a una escala nunca vista por los científicos.

Los pájaros no suelen cambiar sus cantos gorjeantes y, cuando lo hacen, suele ser [algo] limitado al entorno local, donde las pequeñas variaciones de las canciones se convierten básicamente en dialectos regionales. Un nuevo estudio publicado […] en Current Biology describe una extraodinaria excepción a esta regla, por la que una nueva canción cantada por gorriones de garganta blanca se está extendiendo por Canadá a un ritmo sin precedente. Es más, la nueva canción parece estar remplazando la melodía preexistente, que data de los años 1960.

Gorrión de garganta blanca (Zonotrichia albicollis). Autor: Scott M. Ramsay. Fuente: Gizmodo.

No sabría decir cómo sonaban los gorriones de mi niñez pero tampoco tendría gorriones con los que comparar. A ver si durante las vacaciones veo alguno y me fijo un poco.