.

De pequeño mis padres me regalaron una armónica. Recuerdo haberla tocado bastante pero, para mi vergüenza, no tuve la constancia suficiente para sacarle provecho. No digo que hubiera tenido talento alguno pero, de saber tocarla, es posible que me hubiera divertido emular a Paul Butterfield con su banda tocando «Driftin’ Blues» en el festival de Monterey del 67, o intentar imitar el «Hootin’» de Sonny Terry, los dos temas más visibles en esta página con músicos tocando la armónica. Por eso me hizo gracia encontrarme esto en la web Leturiaga:

Llavero con 8GiB de memoria USB y armónica diatónica de Hohner. Fuente: Hohner.

Por el aspecto diría que se trata de una Little Lady que han combinado con una memoria USB. No sé cuándo empezaron a comercializarla pero la idea no es nueva. Jim McLean lleva haciendo armónicas con memoria USB desde hace al menos una década, a juzgar por el vídeo que tiene en su web.

No me plantearía ahora ponerme a aprender a tocar la armónica pero me parecería un regalo curioso para algún aficionado. Claro que para bolsillos más pudientes quizás resultase más impresionante la armónica MIDI que mencionaba el año pasado.

.

El otro día mencioné controladores MIDI y me hizo recordar que poco antes había visto en algún lugar una mención a la Lekholm DM48, una «armónica cromática digital de 12 agujeros y 48 notas». O, más concretamente, un controlador de instrumentos electrónicos en forma de armónica cromática [con] doce sensores de presión independientes[,] sin síntesis de sonido incorporada.

Curioseando por el listado público de contenidos de un directorio de imágenes en el servidor de la página web se pueden ver algún documento gráfico del trabajo del profesor Erik Larsson Lekholm.

No conozco muchos controladores MIDI de viento. Que me vengan a la cabeza en este momento están el Synthophone y la gaita electrónica multitímbrica del ex-presidente de la SGAE, pero seguro que hay muchos más.

También reconozco mi ignorancia del mundo de los músicos conocidos por su habilidad con la armónica. Ahora mismo me costaría recordar el nombre de tres. Uno sería Paul Butterfield, al que conozco por alguna mención de Alice Cooper. Otro sería Sonny Terry, aunque sólo sea por el final de Stroszek. Claro que la mención de esa película me trae a la cabeza el nombre de su protagonista y eso hace que salte a Bruno quien, con todos mis respetos, no creo que sea reconocido por esa faceta. Debería venirme a la cabeza antes Sonny Boy Williamson por la mención en el documental de la BBC Can Blue Men Sing the Whites? pero es evidente que mi neurona va por libre.

También podría haber sido más tangencial. Podría haber pensado en la armónica de Ozzy.

.

No, no es ninguna clase de juego de palabras raro ni una expresión con doble sentido. Es lo que me encontré en la página 144 de la edición digital del número de octubre de 2017 de Premier Guitar.

Armónica Ozzy Osbourne de Hohner.

No tengo ni idea desde cuándo existe este instrumento. La página oficial de la ármonica Ozzy Osbourne, de donde salen todas las imágenes anteriores, contiene el siguiente texto en inglés y en alemán:

Desde sus primeros pasos en una banda de blues, pasando por sus días con Black Sabbath, hasta su increíble y continuada carrera en solitario un instrumento ha sido el compañero perpetuo de Ozzy: una armónica HOHNER.

Ozzy Osbourne y HOHNER se han unido ahora para ofrecer la armónica roquera más dura del mundo. Sé parte de la travesía del Príncipe de las Tinieblas y sigue sus pasos musicales con este instrumento, incluyendo 30 días de lecciones online de armónica gratuitas.

50 Tickets Dorados están ocultos al azar en las Armónicas Ozzy Osbourne. Encuentra un ticket para ganar una armónica de Edición Especial, firmada y tocada por Ozzy.

Características:

  • Armónica de la serie MS con reluciente peine negro y cubiertas negras con un logo dorado de Ozzy Osbourne.
  • Caja metálica exclusiva en forma de ataúd.
  • Clave de Do.
  • Hecha en Alemania.
  • Incluye código de acceso para 30 días de lecciones online de armónica gratuitas en bluesharmonica.com
  • Número de orden: M666.