Bill Bailey y Oti Mabuse bailando tango al son de Metallica.
.Creo que el único «concurso»/reality musical que he seguido fue Rock Star: Supernova, fundamentalmente porque las canciones al menos me llamaban la atención. Ningún otro programa de ese estilo ha llamado mi atención y es por eso que me entero ahora de que el genial Bill Bailey ha estado participando en un programa de baile de la televisión británica. Reconozco que mi cariño por este hombre y su talento cómico-musical no es suficiente para engancharme al programa, pero sí que me ha resultado curioso verlo bailar un tango con la música de Metallica:
La lástima es que no hubiese complementado su actuación con su versión de «Enter Sandman» a la bocina.
«Enter Sandman» tocada a la batería con consoladores.
.Aprovecho para volver a mencionar la entrada con las técnicas de Mattias «IA» Eklundh con consoladores cuyos contenidos enlazados, en su mayor parte y sorprendentemente, siguen estando disponibles más de diez años después de su publicación.
Mirlitón el último (de la semana).
.Sacado de la Wikipedia (en castellano, por una vez):
El mirlitón es un instrumento musical de la familia de los membranófonos, constituido por una caña hueca en uno de cuyos sus extremos se fija un papel de fumar o un trozo de plástico que, al soplar por un agujero en la caña, modifica el sonido de la voz de una persona que sopla por efecto de la vibración de la membrana. Es uno de los instrumentos musicales más fáciles de tocar que existen. Ha sido utilizado ocasionalmente por músicos profesionales.
Yo no sé si el sujeto que aparece en el siguiente vídeo es un músico profesional o no. Eso sí, a la «batería» lo vive tanto o más que Lars:
Y para los que quieren experimentar el sentimiento patrio (canadiense) a través de este instrumento pueden ver el vídeo de una tal Amy G haciendo una interpretación muy íntima y personal [02m34s].
Cuatro de versiones para el fin de semana.
.Intentar hacer una versión de «Wasted Years» [05m01s] de Iron Maiden me parece una empresa arriesgada pero la versión electrónica [05m05s] a cargo de los italianos Syrian tiene su gracia.
Claro que si hablamos de gracia, la versión merengue [03m31s] de Tropikal Forever del «Enter Sandman» [05m30s] de Metallica que revelaba Txus en el blog de Fer me hizo reír un rato.
Más que gracioso era peculiar como solía interpretar Plastic Bertrand la canción «Ça Plane Pour Moi» [02m48s], de la que hicieron una versión jebi [03m05s] Savage Circus.
Y para peculiares están tanto Screamin’ Jay Hawkins, que cantaba aquello de «I Put A Spell On You» [03m24s], como Arthur Brown, que tiene una nada desdeñable versión acústica [04m09s] del tema citado.
Nos vemos el lunes.