Es bastante injusto por mi parte las pocas menciones a Two Minutes To Late Night que he hecho en este espacio. La temporada inaugural del programa tiene bastantes buenos momentos, y las versiones que han ido haciendo en confinamiento han sido una bienvenida distracción. Si creyera en el कर्म, diría que esa es la razón por la que no me he enterado a tiempo que las recopilaron y pusieron a la venta hace unos días… durante veinticuatro horas.
Portada del disco de versiones de Two Minutes To Late Night, hecha por Ilana Engel. Fuente: Instagram.
No sé si habrá muchas más de las que ya acumulan en YouTube.com pero seguro que merecían la pena. Claro que, visto la cantidad de veces que menciono «versión», se ve que no soy muy selectivo en este tema.
La historia comienza en 1987, cuando Satriani cambia el título del que iba a ser su segundo disco. Inicialmente lo iba a llamar Lords of Karma pero, tras observar una reacción negativa al nombre, optó por usar el de otra canción del disco: Surfing With The Alien. Comentó esta decisión a Jim Kozlowski, director de producción de Relativity Records, quien no sólo era una aficionado a los cómics si no que también había tenido el mote Silver Surfer en su época de DJ en Boston.
A esto, Satriani vino a responder algo así como «¿mande?», por lo que cuenta en esta entrevista de donde sale toda la historia que estoy contando. El señor Kozlowski le mandó unos cuantos cómics, para corregir el desconocimiento del guitarrista sobre Estela Plateada y le comentó que conocía gente en Marvel.
El resultado es esta gloriosa portada inspirada en un panel del Silver Surfer #1 de 1982 dibujado por John Byrne y entintado por Tom Palmer:
Cubierta original de Surfing With The Alien de Joe Satriani, sacada de aquí.
Aparentemente, ni Byrne ni Palmer recibieron tipo alguno de regalía por el uso de su arte, pero eso no es relevante a esta historia concreta.
Dado que la licencia concedida por Marvel era de tiempo limitado, el uso de la imagen tenía que ser renegociado cada cierto tiempo. Según Satriani, lo que pedían por volver renovarlo en esta ocasión era inaceptable. Por lo tanto, decidieron no pagar la nueva licencia y, desde algún momento del año pasado, el disco tiene una nueva portada que poco o nada tiene que ver con la anterior.
Lo que ¿Scott Summers? sostiene es un disco de Dazzler visto en la cubierta del número 29 del cómic dedicado a este personaje a principios de los ochenta, tal y como se puede ver en Comic Artist Evolution:
La portada del disco es obra de Bill Sienkiewicz, mientras que la composición fotográfica del cómic es de Eliot R. Brown. Hacía unos meses que no ponía algo de Sienkiewicz por aquí, ya iba tocando.